Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2012

Viajar en la antigua Roma


Interesante post sobre el tema del viaje en la antigüedad en el blog Fronteras.

Viajar en la antigüedad era algo difícil, lento, caro y peligroso. Para la inmensa mayoría de la población la vida transcurría prácticamente en su totalidad en el espacio que podían cubrir a pie entre la salida y la puesta del sol, lo que venían a ser como mucho unos treinta o cuarenta kilómetros a la redonda del lugar donde uno vivía. Sólo los soldados, comerciantes y otras gentes de mal vivir tenían la oportunidad de ver mundo, pero al precio de pasarse meses, cuando no años, lejos de casa...

Ver post >>


martes, 17 de julio de 2012

Un equipo de arqueólogos encuentra restos de un gran astillero del Imperio Romano

El enorme edificio  data del segundo siglo de nuestra era, y tenía alrededor de 145 metros de largo por 60 de ancho. En algunos puntos, su techo alcanzaba hasta 15 metros de altura. Era una gran estructura que con facilidad podría haber almacenado grandes cantidades de madera y otras materias primas y suministros, y lo bastante grande como para construir dentro de ella navíos o bien servirles de refugio.



jueves, 6 de enero de 2011

Un día en la antigua Roma

Suponed que despertáis un día en la Roma del emperador Trajano, en el S.II d.C. Podríais visitar los mercados, las termas, los templos, las tabernas... Presenciar en directo el transcurso de la vida diaria de la mayor urbe de la antigüedad, tanto de los más humildes -esclavos y plebeyos- como de los ricos patricios. Asistir a las luchas de gladiadores en el Coliseo, participar en un banquete en casa de un senador, recorrer una ínsula -donde vivían la mayoría de romanos- o ver la animación de los foros.

Ésto es lo que propone el libro de Alberto Angela "Un día en la antigua Roma", reconstruir la vida cotidiana en Roma durante todo un día, hora a hora, con rigor pero de forma muy amena (es un libro de divulgación, no un ensayo histórico). El relato está lleno de anécdotas, descripciones muy detalladas de las costumbres y ambientes, datos curiosos sobre las costumbres, creencias, aspiraciones y preocupaciones de gente que vivió hace 2000 años pero que ha dejado numerosos rastros que los arqueólogos e historiadores pueden seguir.



Un día en la antigua Roma: Vida cotidiana, secretos y curiosidades
380 páginas
La Esfera de los Libros (2009)






Alberto Angela es un conocido divulgador de la televisión pública italiana (RAI) que, junto a su padre Piero Angela, es responsable de prestigiosos y muy interesantes programas como Ulisse, Superquark y Pasaggio a Nordovest. También es paleóntologo y paleoantropólogo, habiendo participado en expediciones en África y Extremo Oriente.



Pero si además queremos "ver" el aspecto que debieron tener muchos de estos lugares podemos recurrir a las muchas reconstrucciones virtuales que  se han realizado con la ayuda de la infografía.

Roma a vista de pájaro, el Capitolio, la Domus Aúrea de Nerón...


El Coliseo, las Termas de Caracalla, el Panteón, el Foro de Trajano y otras obras...


Circo romano:



El Foro Romano:

 

Visita virtual a una domus romana: